Trabajamos para innovar en ciberseguridad.
McAfee es una de las principales empresas independientes de ciberseguridad del mundo. Inspirada por la potencia del trabajo en equipo, McAfee crea soluciones para empresas y consumidores que hacen del mundo un lugar más seguro. Diseñamos soluciones compatibles con otros productos del sector para ayudar a las empresas a orquestar entornos cibernéticos verdaderamente integrados en los que la protección, la detección y la corrección de amenazas tienen lugar de forma simultánea y colaborativa. Protegemos la vida digital de los consumidores en todos sus dispositivos, en casa y fuera de ella. Trabajamos con otras empresas de ciberseguridad para unirnos frente a actores patrocinados por países, ciberdelincuentes, hacktivistas, etc. en beneficio de todos. Los esfuerzos de McAfee se centran en acelerar la protección omnipresente frente a los riesgos a la seguridad para personas, empresas y países de todo el mundo.
El compromiso de McAfee es colaborar con los responsables de la elaboración de políticas y otras partes interesadas para lograr que el mundo cuente con una ciberseguridad tan sistemática, fiable y eficaz que se convierta en uno de los pilares de confianza en nuestras vidas, igual que lo son el aire limpio y el agua corriente.
Nuestras áreas prioritarias
Diversidad e inclusión
McAfee está convencida de que los conocimientos y estilos de gestión de equipos formados por personas diversas favorecen la innovación, la creación y la solución de problemas.
Más informaciónDéficit de profesionales de ciberseguridad
Para resolver los complejos problemas de ciberseguridad, distintos sectores deben aumentar la cantidad de profesionales dedicados a ella. Para compensar la falta de profesionales cualificados, las soluciones automáticas deben ser más complejas.
Más informaciónPlataformas de ciberseguridad abiertas
Tecnologías patentadas trabajan juntas en una arquitectura abierta, lo que da a los clientes la posibilidad de actualizar las soluciones cuando surgen amenazas nuevas.
Más informaciónPrivacidad
McAfee cree que la confianza en la integridad de los sistemas y la privacidad son esenciales para aprovechar al máximo las tecnologías que utilizamos.
Más informaciónCompartir información
Miembro fundador de la Cyber Threat Alliance y del proyecto No More Ransom, McAfee cuenta con amplia experiencia en el campo de la información compartida sobre amenazas.
Más informaciónAsociaciones público-privadas
McAfee está convencida de que la colaboración en materia de ciberseguridad es la mejor forma de vencer a las ciberamenazas y proteger nuestras redes, datos, infraestructuras e, incluso, vidas.
Más informaciónInfraestructuras críticas
La destrucción o los daños de las infraestructuras físicas y/o que dependen de sistemas de información a causa de desastres naturales, ciberataques u otros medios podrían causar grandes daños. Por esta razón, McAfee se dedica a que el mundo conectado sea más seguro.
Más informaciónInmigración
En los casos en que no podemos contratar profesionales estadounidenses cualificados, recurrimos al programa H-1B para cubrir nuestras vacantes. Por esta razón respaldamos la opinión del sector que solicita una estrategia conforme al mercado que permita a las empresas decidir qué tipo de trabajadores necesitan.
Más informaciónComercio internacional
McAfee, una empresa global, depende de que sus productos crucen las fronteras de forma rápida, rentable. McAfee cree en acuerdos internacionales de libre comercio que abren mercados y dan igualdad de oportunidades a las empresas de Estados Unidos.
Más informaciónPresencia en asociaciones del sector
BSA | The Software Alliance
BSA es el principal representante del sector global de software ante gobiernos y en el mercado internacional. Entre sus miembros se encuentran las empresas más innovadoras del mundo, dedicadas a desarrollar soluciones de software que estimulan la economía y mejoran la vida moderna. Tiene su sede en Washington, D.C. y opera en más de 60 países. Es pionera en programas de conformidad cuyo objetivo es el uso legal de software y defiende políticas públicas que impulsan la innovación tecnológica y el crecimiento de la economía digital.

Computer & Communications Industry Association
La CCIA es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a la innovación y la mejora del acceso de la sociedad a la información y las comunicaciones. Apoya los mercados, sistemas y redes abiertos, así como la competencia total, justa y abierta en los sectores tecnológico, de telecomunicaciones y en Internet.

Cybersecurity Coalition
El objetivo de la coalición es estimular la creación de un ecosistema de ciberseguridad robusto, respaldar el desarrollo y la adopción de innovaciones en este ámbito y animar a organizaciones de todos los tamaños a tomar medidas para mejorar su ciberseguridad.

Cyber Threat Alliance
La Cyber Threat Alliance (CTA) está constituida por un grupo de profesionales de la ciberseguridad procedentes de organizaciones que trabajan juntas para compartir información sobre amenazas y ayudar a mejorar las defensas frente a los ciberadversarios en todas las organizaciones miembros y sus clientes.

Information Technology Industry Council
El Information Technology Industry Council (ITI) fue la primera organización de respaldo y definición de políticas formada por las empresas más innovadoras del mundo. ITI representa a empresas punteras en tecnología. Su misión es promover la competitividad global de las empresas miembros utilizando políticas públicas en materia de tecnología.

Digital Dialogue Forum
El Digital Dialogue Forum (DDF) es una coalición independiente que elabora políticas formada por las principales empresas tecnológicas del mundo. Su misión es mejorar la innovación y competitividad global de Estados Unidos mediante el diálogo a alto nivel entre empresas y políticos. El DDF es una plataforma única y eficaz en la que colaborar con los responsables de la elaboración de políticas, compartir preocupaciones del sector, crear relaciones y consenso y promover buenas políticas públicas que fomenten la innovación y el crecimiento económico de Estados Unidos.

Cyber, Space & Intelligence Association
La Cyber, Space & Intelligence Association se fundó a principios de 2011 para crear un entorno en el que responsables de la seguridad nacional, políticos, representantes del sector y el Congreso de Estados Unidos compartieran ideas sobre los problemas y las oportunidades de la ciberseguridad, el ámbito militar y la información.

National Security Telecommunications Advisory Committee
Abordar los desafíos que plantea la preparación ante situaciones de seguridad nacional críticas y emergencias exige prestar atención a muchas cuestiones. Y ninguna puede ser más importante que la disponibilidad y fiabilidad de los servicios de telecomunicaciones. La misión del National Security Telecommunications Advisory Committee (NSTAC) es dar a la Administración de Estados Unidos la mejor asesoría posible en esas áreas.

Information Technology Sector Coordinating Council
El Information Technology Sector Coordinating Council (IT SCC) es la principal entidad de coordinación con la Administración de una amplia gama de actividades y cuestiones de protección de las infraestructuras críticas y ciberseguridad. El IT SCC agrupa a empresas, asociaciones y otros participantes clave del sector de TI para que colaboren con el Departamento de Seguridad Nacional, organismos públicos y otros asociados del sector. Con esta colaboración, el IT SCC trabaja para facilitar una infraestructura de información global segura, resiliente y protegida.

Intervenciones ante el Congreso de EE. UU.
Steve Grobman
17 de mayo de 2018
HOUSE OF REPRESENTATIVES WAYS AND MEANS SUBCOMMITTEE ON SOCIAL SECURITY: Hearing on Securing Americans’ Identities: The Future of the Social Security Number
Joe Bernik
15 de mayo de 2018
U.S. HOUSE OF REPRESENTATIVES COMMITTEE ON FINANCIAL SERVICES, SUBCOMMITTEE ON TERRORISM AND ILLICIT FINANCE ON "MONETIZATION OF STOLEN FINANCIAL AND OTHER DATA"
Thomas Gann
15 de noviembre de 2017
U.S. HOUSE OF REPRESENTATIVES COMMITTEE ON SMALL BUSINESS FEDERAL GOVERNMENT AND SMALL BUSINESSES: PROMOTING GREATER INFORMATION SHARING FOR STRONGER CYBERSECURITY
Scott Montgomery
7 de septiembre de 2017
U.S. HOUSE OF REPRESENTATIVES HOMELAND SECURITY SUBCOMMITTEE ON CYBERSECURITY AND INFRASTRUCTURE PROTECTION THE CHALLENGES OF RECRUITING AND RETAINING A CYBERSECURITY WORKFORCE
Lisa Depew
4 de abril de 2017
U.S. HOUSE OF REPRESENTATIVES INFORMATION TECHNOLOGY SUBCOMMITEE OF THE COMMITTEE ON OVERSIGHT AND GOVERNMENT REFORM REVIEWING FEDERAL IT WORKFORCE CHALLENGES AND POSSIBLE SOLUTIONS
Steve Grobman
22 de marzo de 2017
U.S. SENATE COMMERCE COMMITTEE THE PROMISES AND PERILS OF EMERGING TECHNOLOGIES FOR CYBERSECURITY
Scott Montgomery
9 de marzo de 2017
U.S. HOUSE OF REPRESENTATIVES CYBERSECURITY AND INFRASTRUCTURE PROTECTION SUBCOMMITTEE THE CURRENT STATE OF DHS PRIVATE SECTOR ENGAGEMENT FOR CYBERSECURITY