Alerta de fraude: la alarmante realidad detrás de la escalada del fraude digital en 2025

McAfee Labs acaba de anunciar su última investigación y las cifras se están disparando. Si crees que eres inmune a los fraudes porque estás bien informado o eres muy cauto, puede que tengas que reconsiderar tu situación. Los estafadores han mejorado sus tácticas en 2025 y ahora nadie está a salvo. 

El tsunami de estafas laborales que destroza aspiraciones

Empecemos por el dato más sorprendente: las estafas relacionadas con el empleo se dispararon más de un 1000 % entre mayo y finales de julio de 2025. Sí, has leído bien. Un mil por cien.

Pensémoslo un momento. En un mundo en el que parece más difícil que nunca encontrar un empleo decente, los estafadores sacan partido de una de nuestras necesidades básicas: trabajar. Ya no envían al azar mensajes evidentes del tipo “trabaja desde casa”. Son cada vez más sofisticados y usan términos como “currículum”, “contratación”, “maternidad” y “paternidad” para aprovechar nuestra expectativa de obtener prestaciones y oportunidades de desarrollo profesional.

Pero esta es la cruda realidad: casi 1 de cada 3 estadounidenses ha recibido una oferta de trabajo fraudulenta por SMS. Eso significa que, si estás en un grupo de tres personas, al menos uno de vosotros ha sufrido esta situación. Todavía más preocupante: el 45 % de los estadounidenses han sido personalmente víctimas de una estafa al buscar empleo o bien conocen a alguien que lo ha sido. Ya no es una amenaza remota; nos afecta muy de cerca. 

Las estafas en las compras usan estrategias a largo plazo

El Amazon Prime Day fue una mina de oro para los estafadores. Los fraudes por SMS en la categoría comercial se dispararon un 250 % desde mayo hasta finales de julio y gran parte de ese incremento se produjo justo alrededor del Prime Day. ¿Casualidad? En absoluto.

Los estafadores saben exactamente cuándo somos más vulnerables. Saben cuándo buscamos ofertas, esperamos avisos de entrega y hacemos clic antes de pensarlo dos veces. Amazon y Apple son las principales marcas suplantadas porque, admitámoslo, son empresas con las que todos interaccionamos constantemente.

En este mismo período, aumentaron un 60 % los fraudes por email relacionados con compras, con Amazon en el primer puesto, Target en el segundo y Apple completando la lista. El hecho de que Target haya pasado a ocupar el segundo lugar nos dice algo importante: los estafadores están diversificando su enfoque y estudiando nuestros hábitos de compra con más atención que nosotros los suyos. 

Tu dinero, bajo asedio

Los fraudes relacionados con las finanzas personales no solo están creciendo, sino que han aumentado casi un 150 % entre mayo y finales de julio. En esta categoría, los fraudes por email literalmente se duplicaron entre junio y julio. Las principales palabras utilizadas como cebo son “préstamo” y “dinero”. Porque no hay nada tan eficaz como aprovechar la desesperación de personas que atraviesan dificultades económicas.

La palabra clave más utilizada en fraudes por email es “tarjeta de crédito”, lo que tiene su lógica. En una economía en la que nadie escapa a la presión financiera, la promesa de conseguir crédito fácil o aliviar una deuda tiene mayor efecto. Los fraudes financieros por URL aumentaron un 10 % solo en julio, lo que demuestra que los estafadores nos atacan desde todos los ángulos digitales. 

Los fraudes tecnológicos son cada vez más personales

Lo verdaderamente inteligente (en un sentido totalmente malévolo) es que, en junio y julio, los fraudes tecnológicos por SMS crecieron un 40 % y hasta un 160 % por email. Con Apple a la cabeza, hay un dato que sorprende: Nvidia protagonizó gran parte del crecimiento de finales de julio.

¿Y por qué es importante este dato? Nvidia no es una empresa tecnológica cualquiera, es la empresa que está detrás de la revolución de la IA de la que todo el mundo habla. Los estafadores usan precisamente nuestra fascinación por la IA y la tecnología punta contra nosotros. Sacan provecho de nuestro miedo a perdernos algo (lo que se conoce ahora como FOMO) en cuanto a novedades tecnológicas. 

La psicología que justifica este incremento

Debemos detenernos y plantearnos de un modo crítico qué es lo que está ocurriendo. No es un aumento aleatorio. Los estafadores son cada vez más sofisticados y selectivos, y tienen más éxito porque se aprovechan de la psicología humana:

Inseguridad económica: con la preocupación por la inflación y la incertidumbre del mercado laboral, cunden los fraudes financieros, en momentos de máxima vulnerabilidad de la gente.

Desarrollo tecnológico abrumador: con la rápida evolución de la tecnología, los estafadores explotan nuestra confusión y nuestro entusiasmo por los nuevos avances.

Manipulación de la “prueba social”: consiste en utilizar marcas de confianza, como Apple, Amazon y Target, porque estamos condicionados a confiar en estas empresas.

Selección del momento: atacan durante el Prime Day, en períodos de solicitud de prestaciones y en épocas de búsqueda de empleo, cuando bajamos la guardia.

Pero hay otro aspecto que debemos señalar: el impacto a largo plazo de ser víctima de una oferta de trabajo falsa. Cuando una persona está desempleada, toma en consideración todas las propuestas. Elegir una fraudulenta no solo supone una pérdida de tiempo, sino que hace que se paralice el proceso de búsqueda de empleos reales. Hay quien dice que la propia búsqueda de empleo es un trabajo a jornada completa, por lo que esa pérdida de tiempo puede dar la sensación de que se retrocede al punto de partida. Es un contratiempo que puede acentuar el estrés y la angustia por la inseguridad económica que ya sentías. Y no es solo por perder dinero, sino también la energía del momento, la confianza, así como oportunidades fundamentales en un mercado competitivo. 

Qué significa esto para ti en este momento

Los consejos como “basta con tener cuidado” ya no sirven. Los estafadores han subido el nivel y sus tácticas son lo suficientemente sofisticadas para engañar hasta a los más inteligentes. Por eso, es más importante que nunca contar con las herramientas y los conocimientos adecuados. No se trata de estar informado por miedo, sino para hacerse fuerte. Cuanto más sepas, más difícil les resultará a los estafadores salir victoriosos.

Para los que buscan trabajo: si alguien se pone en contacto contigo para hablarte de un trabajo que no solicitaste, en especial si te menciona incentivos o te pide información personal por adelantado, ten cuidado. Los verdaderos seleccionadores no suelen dar detalles sobre incentivos ni beneficios laborales, ni pedir datos confidenciales en las comunicaciones iniciales.

Para compradores en línea: si recibes avisos de entrega de paquetes y ofertas, tómate tu tiempo antes de hacer clic. Ve directamente al sitio web oficial o a la aplicación de la tienda en lugar de hacer clic en enlaces de SMS o emails.

Para cualquier persona con preocupaciones económicas: si una oferta suena demasiado buena para ser verdad (préstamos instantáneos, reparaciones de crédito milagrosas, oportunidades de inversión), probablemente lo sea. Cuando estamos agobiados por el dinero es precisamente cuando los estafadores atacan con más fuerza.

Para entusiastas de la tecnología: está muy bien ser un apasionado de las nuevas tecnologías, pero los estafadores cuentan con ese entusiasmo para que hagas clic sin pensarlo dos veces. Verifica siempre cualquier mensaje relacionado con la tecnología a través de los canales oficiales. 

Conclusión

Los datos son muy claros: los fraudes no solo están aumentando, se están disparando en todas las categorías importantes para los ciudadanos de a pie, como buscar trabajo, ir de compras, administrar el dinero, estar al día en tecnología… Los delincuentes atacan sistemáticamente los aspectos más básicos de la vida moderna.

Pero hay algo que los estafadores no quieren que sepas: tu mejor defensa es estar informado. Aprovechan la precipitación, las emociones y la distracción. En cuanto te paras, verificas por un canal independiente y lo analizas de forma crítica, su jugada se viene abajo.

El panorama de los fraudes de 2025 no solo es más peligroso, sino también más personal. Ya no consiste en tentativas al azar, sino en ataques calculados, diseñados para asestar el golpe exactamente cuándo y dónde es más probable que bajes la guardia. Para ayudar a las personas que buscan empleo, entre otras, McAfee ha lanzado el detector de fraudes (solo en inglés por el momento), una solución que te ofrece protección integral por SMS, email y video. El detector de fraudes de McAfee se ejecuta continuamente en segundo plano en todos tus dispositivos para analizar los emails, los SMS y los videos entrantes con el fin de detectar posibles estafas en tiempo real. Cuando detecta algo sospechoso, recibes una alerta instantánea que explica lo que hizo saltar la alarma y detalla las tácticas concretas que usan los estafadores para que puedas identificar intentos similares por ti mismo. Para los solicitantes de empleo, el detector de fraudes puede ser una herramienta inestimable para evitar estafas.

Mantente alerta. Tu seguridad económica, tus perspectivas profesionales y tu seguridad digital dependen de ello.   

Presentamos McAfee+

Protección contra robo de identidad y privacidad para tu vida digital

FacebookLinkedInTwitterEmailCopy Link

Mantente al día

Síguenos para mantenerte al día de las novedades de McAfee y estar al tanto de las amenazas de seguridad más recientes para particulares y dispositivos móviles.

FacebookTwitterInstagramLinkedINYouTubeRSS

Más artículos de Seguridad en Internet

Back to top