
Este sitio en otros países/regiones:
ASIA PACÍFICO
EUROPA
Antes de ir más allá, decida si su hijo está listo para usar Internet. No hay un número mágico para determinar la edad en la que su hijo estará listo para usar Internet, pero según Child Trends, el 41 % de los niños de 3 a 5 años y el 57 % de los niños de 6 a 11 años usan Internet en su hogar. E, incluso si restringe el acceso en casa, para cuando lleguen al jardín de infantes, es probable que comiencen a acceder a él en la escuela.
Pero, el hecho de que su hijo pueda acceder a Internet no significa que deba acceder a todas las páginas de Internet. Es importante investigar aplicaciones y sitios apropiados para la edad de su hijo a fin de comprender cuándo puede estar listo para usarlos y evaluar si es lo suficientemente maduro como para hacerlo.
Afortunadamente, muchos sitios y aplicaciones, especialmente los sitios de redes sociales, tienen restricciones de edad que pueden servirle de guía. Facebook, Instagram, Tik Tok y YouTube exigen que los usuarios tengan al menos 13 años. Pero estas son solo pautas: depende de usted como padre determinar si su hijo de 13 años está listo para acceder a estas aplicaciones y sitios.
Si decide que su hijo está listo para configurar cuentas y aplicaciones o para tener un teléfono o dispositivo propio, hay algunas maneras de ayudarlo a mantenerse protegido.
En ocasiones, incluso con las mejores intenciones, los niños pueden encontrarse con sitios y contenido peligrosos de forma accidental, por lo que sería una excelente idea configurar la seguridad en línea para los niños con unas cuantas herramientas gratuitas en algunos de los sitios, aplicaciones y dispositivos favoritos de su hijo.
Controles parentales para iPhone: Restringen ciertas aplicaciones y contenido, y establecen límites de tiempo en pantalla. Si su hijo tiene su propio iPhone, agregue el dispositivo de su hijo a su "familia" con la configuración de tiempo en pantalla del teléfono. A partir de ahí, incluso si comparte un dispositivo, puede configurar una variedad de controles.
Google Family Link (para dispositivos Android): Establezca controles y límites de tiempo en pantalla de forma remota, desde su dispositivo. Para comenzar, busque Google Family Link en Google Play.
Modo seguro de YouTube: Bloquea contenido para adultos. En cualquier página de YouTube, busque la opción inferior que enumera su configuración. Haga clic en el botón "Modo restringido" para activar o desactivar esta función.
Google SafeSearch: Filtra contenido sexualmente explícito de los resultados de búsqueda de Google. Consulte los ajustes de búsqueda para configurarlos o actívelos para todos los usuarios menores de 13 años a través de la aplicación Google Family Link.
Configuración de privacidad en redes sociales: Mantenga la actividad e información de su hijo restringida solo a sus amigos y controle quién puede seguirlo. Consulte la configuración de cuenta en redes sociales de su hijo para ajustar su aparición en las búsquedas.
Estas herramientas no bloquearán todos los sitios maliciosos, por lo que sería recomendable que busque una solución de control parental adicional para mejorar la seguridad en línea de su hijo.
La clave para el éxito de la crianza en la era digital es mantener una conversación abierta con su hijo y tomarse el tiempo necesario para enseñarle consejos clave de seguridad en Internet, como las siguientes reglas comprobadas:
No proporciones información personal en línea antes de hablar con tus padres, tal como tu nombre, dirección, número de teléfono, entre otras cosas.
No compartas contraseñas con nadie, incluso tus amigos.
No digas nada en línea que no dirías en persona, y si recibes mensajes o comentarios que son negativos, díselo a tus padres.
No subas fotos ni descargues archivos sin hablar con tus padres.
No hables con nadie que no conozcas en línea, y no te reúnas con ninguna persona que hayas conocido en línea.
Si encuentras algo en línea que te hace sentir incómodo, no lo ocultes. Habla con tus padres sobre cómo lo encontraste, cómo puedes evitarlo en el futuro y hazles cualquier pregunta que puedas tener sobre el contenido.
En algunos casos, sus hijos pueden saber más acerca del uso de Internet que usted, por lo que es importante mantener abiertas las líneas de comunicación . Cuanto más abierto sea, más listos estarán ellos para hablar de su actividad en línea y le permitirán a usted guiarlos para adoptar buenos hábitos.