Los ídolos de los estafadores: McAfee revela los famosos con más deepfakes del mundo

Todos hemos visto estos videos: una Taylor Swift demasiado perfecta que anuncia cacerolas gratis.

Un falso Tom Hanks que ofrece un seguro dental. Parecen reales, pero no lo son.

Un nuevo estudio de McAfee Labs muestra lo habituales que se han vuelto estas estafas.

Nuestra Lista de los famosos más peligrosos: engaños con deepfakes de 2025 incluye un ranking de las estrellas e influencers cuyas imágenes son más secuestradas por los estafadores, y revela la existencia de un mercado creciente de recomendaciones falsas impulsadas por IA.

¿Quién encabeza la lista? Taylor Swift, seguida de Scarlett Johansson, Jenna Ortega y Sydney Sweeney. A nivel mundial, nombres como Brad Pitt, Billie Eilish y Emma Watson también aparecen entre los más usados en deepfakes. McAfee también publicó su primera Lista de deepfakes de influencers, con la gamer y streamer Pokimane en primer lugar, lo que demuestra que ahora los estafadores dedican tanta atención a las plataformas sociales como a Hollywood.

Los 10 famosos más peligrosos (2025) en EE. UU.

Lista de los 10 famosos que más usaron los estafadores para sus fraudes en 2025, según McAfee, con Taylor Swift a la cabeza.
El informe de McAfee de 2025 revela cuáles son las celebridades cuya identidad se suplanta con más frecuencia en fraudes en línea, y Taylor Swift ocupa el primer puesto en EE. UU.

Los 10 famosos más peligrosos (2025) a nivel mundial

Ranking mundial de McAfee de los nombres de famosos más utilizados en fraudes en línea en 2025.
Taylor Swift encabeza la lista mundial de McAfee de famosos más secuestrados por los estafadores en 2025, seguida de Scarlett Johansson y Jenna Ortega

.

Los 10 influencers más peligrosos (2025) a nivel mundial

 

Los 10 influencers más suplantados por estafadores en Internet en 2025, según McAfee, con Pokimane en primer lugar.
De Pokimane a MrBeast, la lista de McAfee de 2025 muestra quiénes son los influencers que más se utilizan para cometer fraudes.

Por qué a los estafadores les encanta una cara famosa

La fórmula es sencilla: utilizar a alguien en quien la gente confía para vender algo que no existe.

Los delincuentes clonan con IA voces y rostros de famosos para promocionar falsos sorteos, productos para el cuidado de la piel, inversiones en criptomoneda u ofertas “exclusivas” que llevan directamente a malware o a pagos fraudulentos.

Según la encuesta realizada por McAfee a 8600 personas de todo el mundo:

  • El 72 % de los estadounidenses vieron recomendaciones falsas de famosos o influencers.
  • El 39 % hicieron clic en alguna.
  • 1 de cada 10 perdió dinero o datos personales, con un promedio de 525 dólares por víctima.

Los estafadores se aprovechan de la confianza. Cuando ves una cara conocida, tu cerebro baja automáticamente la guardia. Y ellos cuentan con esto.

Cómo saltan los deepfakes a los titulares

Gracias a la IA estas estafas son ya aterradoramente reales.

Los generadores de deepfakes modernos imitan voces, movimientos faciales e incluso microexpresiones con una precisión asombrosa. Solo el 29 % de las personas confían en su capacidad para identificar una falsificación y el 21 % admiten tener poca confianza en detectar deepfakes, y de ahí el incremento de las recomendaciones falsas y las estafas románticas impulsadas por IA en Internet.

  • En Francia, una mujer perdió casi 900 000 dólares a manos de un estafador que se hizo pasar por Brad Pitt, con imágenes y mensajes de voz generados con inteligencia artificial.
  • El presentador de televisión Al Roker fue recientemente objeto de un deepfake de video en el que se afirmaba que había sufrido ataques al corazón.
  • Tom Hanks, Oprah y Scarlett Johansson han sido utilizados en anuncios fraudulentos de productos que ni siquiera conocen.

Ya no basta con ver para creer, y los estafadores lo saben.

La psicología de la estafa

Los fraudes con deepfakes no solo se basan en la tecnología; se aprovechan de las relaciones parasociales, los vínculos emocionales unilaterales que crean los fans con personajes públicos.

Puede que si un “famoso” te envía un mensaje, no necesariamente te extrañe. Lo puedes considerar como algo personal. Esa sensación de intimidad contribuye a que la gente actúe antes de pensar.

Es la misma estrategia de manipulación psicológica que se emplea en las estafas románticas, ahora con la ayuda de las herramientas de IA que consiguen que los videos y mensajes de voz falsos suenen terriblemente reales.

Cómo protegerte

  1. Párate y piensa antes de hacer clic. Si un anuncio o una publicación parece fuera de lugar o “demasiado bueno para ser verdad”, probablemente lo sea.
  2. Verifica la fuente. Comprueba la cuenta verificada del famoso en las redes sociales. Los estafadores suelen copiar las fotos del perfil y las biografías, pero pasan por alto detalles sutiles como el estilo de publicación en redes o los patrones de interacción del personaje.
  3. Busca indicios de manipulación con IA. Fíjate si hay movimientos labiales desincronizados, un tono robótico o algo raro en la iluminación.
  4. Nunca compartas datos personales o de pago a través de mensajes, aunque el remitente parezca estar verificado.

Principales conclusiones

El mundo de los famosos e influencers ha condicionado siempre nuestras compras, pero actualmente también determina cómo nos engañan los estafadores. Estos deepfakes no solo se usan para robarnos dinero, sino que minan nuestra confianza en lo que vemos, oímos y compartimos en Internet.

Los famosos que protagonizan estas estafas no son cómplices, ellos también son víctimas, ya que los ciberdelincuentes se apropian de su imagen para sacar partido del vínculo entre los fans y sus ídolos. Además, ahora que las herramientas para crear deepfakes son cada vez más fáciles de usar, se desvanece la línea entre lo real y lo falso.

Es posible que el próximo “sorteo” viral que veas no sea un anuncio, sino un señuelo.

No puedes evitar que los estafadores clonen los rostros de famosos, pero sí impedir que te engañen.

Presentamos McAfee+

Protección contra robo de identidad y privacidad para tu vida digital

FacebookLinkedInTwitterEmailCopy Link

Mantente al día

Síguenos para mantenerte al día de las novedades de McAfee y estar al tanto de las amenazas de seguridad más recientes para particulares y dispositivos móviles.

FacebookTwitterInstagramLinkedINYouTubeRSS

Más artículos de Seguridad en Internet

Back to top