Ranking de las marcas más suplantadas en las compras navideñas

A los estafadores no les  preocupa que los Reyes Magos les traigan carbón. Si acaso, en 2025 están haciendo méritos para conseguirlo.

Este año, los estafadores están suplantando la identidad de grandes marcas con una precisión asombrosa usando recursos como falsos avisos de entrega o páginas de pago clonadas.

Nuestros investigadores de McAfee Labs analizaron SMS, emails y URL fraudulentos reales desde octubre hasta principios de noviembre, junto con datos de encuestas a consumidores, con el fin de identificar los patrones que siguen los fraudes esta temporada.

Esto es lo que los compradores deben saber, cuáles son las tendencias y cómo detectar las falsificaciones antes de que lleguen a su cesta de la compra.

¿Qué es una estafa de imitación de marca en compras navideñas?

Una estafa de suplantación de marca se produce cuando los delincuentes copian una marca real, como la de un comercio, una empresa de tecnología, un banco o un servicio de mensajería, para crear emails, SMS, anuncios o sitios web falsos que parecen legítimos.

Su objetivo es engañar a los compradores para que hagan clic, introduzcan los datos de su cuenta o realicen un pago.

El análisis de suplantación de marcas de McAfee Labs muestra que los delincuentes se centran en los artículos que más compra la gente: regalos tecnológicos, artículos de lujo y productos muy demandados.

Las versiones falsas de estas marcas suelen incluir:

  • Fotos de productos copiadas
  • Diseños familiares
  • Ilustraciones de rebajas navideñas
  • Páginas de asistencia diseñadas para capturar inicios de sesión
Un ejemplo de intento de phishing en estas fiestas.
Un ejemplo de intento de phishing en esta temporada prenavideña. ¡ESTE ES UN EMAIL DE PHISHING FALSO!

¿Cuáles son las marcas más falsificadas esta temporada navideña?

Las 5 marcas de lujo más suplantadas

  1. Coach
  2. Dior
  3. Ralph Lauren
  4. Rolex
  5. Gucci

Las 5 marcas de gran consumo más suplantadas

  1. Apple
  2. Nintendo
  3. Samsung
  4. Disney
  5. Steam

Otros resultados clave de la investigación:

  • A medida que se acercan las fiestas, los fraudes por email se disparan, con un aumento aproximado del 50 % en el comercio minorista y del 85 % en tecnología.
  • Aumentan las tiendas falsas, con un incremento de URL fraudulentas de productos tecnológicos de casi el 50 % y de artículos de gran consumo de aproximadamente el 5 %.
  • Las marcas de confianza son las más suplantadas, entre ellas Amazon, Microsoft, Apple, Walmart y Costco.
  • El 96 % piensa comprar por Internet.
  • El 91 % ve anuncios de comercios desconocidos.
  • El 37 % podría comprar a marcas que no reconoce.
  • La IA está revolucionando el mundo de las estafas, y el 46 % de los estadounidenses ven falsas recomendaciones de famosos o influencers.

Cómo protegerte ante la suplantación de marcas esta temporada

Los estafadores son cada vez mejores copiando las marcas en las que confías, pero evitar las falsificaciones será mucho más fácil si te paras, verificas lo que ves y utilizas herramientas que comprueban los enlaces y mensajes antes de que hagas clic.

Esto puede resultar realmente útil durante una temporada en la que abundan los fraudes mediante falsificaciones realistas:

1. Ve directamente a la fuente

Si recibes un mensaje sobre un pedido, un reembolso, un problema de entrega o un bloqueo de la cuenta, no hagas clic en el enlace.

Ve directamente a la app del comercio o escribe la URL manualmente.

Con solo este hábito evitas la mayoría de los fraudes navideños.

Aunque parezca idéntica a la página de inicio de sesión de Netflix, no lo es. El objetivo de esta página de inicio fraudulenta es robar tu nombre de usuario y contraseña.
Aunque parezca idéntica a la página de inicio de sesión de Netflix, no lo es. El objetivo de esta página de inicio fraudulenta es robar tu nombre de usuario y contraseña.

2. Investiga al remitente, no las ilustraciones

Los estafadores pueden recrear logotipos, colores y plantillas a la perfección.

Lo que no pueden imitar tan fácilmente es lo siguiente:

  • Un dominio legítimo
  • Un número de teléfono verificado
  • Un email de asistencia que se ajuste al formato de la empresa

Si el remitente parece sospechoso, el mensaje también lo es.

3. Deja que las herramientas de seguridad comprueben el enlace por ti

La protección online de McAfee añade una capa fundamental de seguridad en estas fechas, especialmente cuando los estafadores imitan a los comercios con una precisión casi perfecta.

Las protecciones clave incluyen:

Protección web

Bloquea los sitios web maliciosos o sospechosos antes de que se carguen, incluidas las páginas de pago, portales de inicio de sesión y sitios de asistencia falsos.

Gestor de contraseñas

Crea y almacena contraseñas seguras y únicas para que el robo de un inicio de sesión de una tienda no abra la puerta a toda tu vida digital.

Supervisión financiera y de identidad

La supervisión de transacciones y la supervisión de crédito pueden alertarte de actividades inusuales: un mecanismo de seguridad crucial dado lo rápido que circulan los nombres de usuario, números de tarjeta o datos personales robados durante el período navideño.

Estas herramientas ayudan a evitar precisamente las tácticas que emplean los estafadores: sitios web clonados, emails de marcas falsas y enlaces de phishing que se hacen pasar por comercios legítimos.

Mensaje de SMishing de un falso Amazon. Las empresas no te enviarán este tipo de SMS.
Mensaje de SMishing de un falso Amazon. Las empresas no te enviarán este tipo de SMS.

4. Activa la autenticación de doble factor siempre que compres

Aunque un estafador consiga tu contraseña, no podrá entrar sin tu código de un solo uso.

5. Considera la urgencia como un síntoma de alerta

Las empresas legítimas no te piden que “actúes ya”, que pagues para “desbloquear” una cuenta ni que permanezcas conectado.

La presión es una táctica, no un servicio al cliente.

6. Vigila tus cuentas

Comprueba semanalmente tus cuentas bancarias y de compras.

Los pequeños cargos no autorizados suelen aparecer antes que los grandes.

Presentamos McAfee+

Protección contra robo de identidad y privacidad para tu vida digital

FacebookLinkedInTwitterEmailCopy Link

Mantente al día

Síguenos para mantenerte al día de las novedades de McAfee y estar al tanto de las amenazas de seguridad más recientes para particulares y dispositivos móviles.

FacebookTwitterInstagramLinkedINYouTubeRSS

More from Noticias sobre seguridad

Back to top